Blog

La calabaza

La calabaza de invierno es de forma esférica u ovalada, cuyo color externo y tamaño es variable; pero de coloración interna es naranja y presenta una piel firme.

Su periodo de conservación es largo, de 6-12 meses, gracias a su corteza gruesa protectora. Además, posee excelentes propiedades nutritivas gracias a sus bajas calorías, fuente de fibra, vitaminas y minerales.

Composición
de la pulpa de calabaza cruda por cada 100 g
Agua 88.72 g
Calorías 37 kcal
Grasa 0.23 g
Proteína 1.45 g
Hidratos de carbono 8.80 g
Fibra 1.5 g
Potasio 350 mg
Fósforo 32 mg
Hierro 0.58 mg
Sodio 4 mg
Magnesio 21 mg
Calcio 31 mg
Cobre 0.055 mg
Zinc 0.13 mg
Magnesio 0.168 mcg
Vitamina C 12.3 mg
Vitamina A 4060 UI
Vitamina B1 (Tiamina) 0.097 mg
Vitamina B2 (Riboflavina) 0.027 mg
Vitamina B3 (Niacina) 0.800 mg
Vitamina B6 (Piridoxina) 0.082 mg
Vitamina E 0.12 mg
Ácido fólico 22 mcg

Propiedades y beneficios de la calabaza

Entre las propiedades y beneficios que aporta el consumo de calabaza en la dieta diaria destacan:

  1. Betacarotenos + vitamina A, los cuales cuidan de nuestra correcta visión, el cuidado de la piel, los tejidos y potencian nuestro sistema inmunológico, además de luchar contra los radicales libres evitando así enfermedades degenerativas, cardiovasculares o cánceres.
  2. Fibras, las cuales cuidan nuestro tránsito intestinal facilitando así una mejor absorción de los alimentos.
  3. Alto contenido en agua y bajo aporte de calorías, ideal para dietas de adelgazamiento, una excelente hortaliza con efectos diuréticos y depurativos.
  4. Minerales (potasio y baja concentración en sodio), cuya bondad es facilitar la expulsión de líquidos evitando así enfermedades como la hipertensión, los cálculos renales o la retención de líquidos.

 

Comments ( 0 )

    Leave A Comment

    Your email address will not be published. Required fields are marked *